Los tuyos, los míos y los nuestros
O sobre las familias ensambladas
Por Aileen Batista
El término nace a finales de los 80’s en Argentina, con la finalidad de darle un nombre no despectivo, en castellano, a este nuevo tipo de familias. Su creadora, la psicóloga María Silvia Dameno enlazó la denominación con el del Ensamble musical, obra donde un grupo de solistas pueden mezclar instrumentos musicales de diferentes características; para ella se traduce en el proceso de ajuste creativo permanente que requiere la conformación de estas familias.
Si tú, tu pareja, o ambos tienen hijos de uniones anteriores, tienen la oportunidad de evolucionar a través de la experiencia de constituir una familia ensamblada y ¡lograr que funcione! Si aún no viven juntos, los detractores tratarán de advertirle los contras a quien no tenga hijos; le contarán las peores historias: anécdotas propias, o de terceros. Es el momento ideal para centrarse y verificar entre otras cosas:
- Si en verdad se aman mutuamente,
- Si ambos están conscientes del reto que implica y de que necesitarán ayuda profesional en algunas situaciones,
- Si están dispuestos a asumir los riesgos y las consecuencias.
Si respondiste “SI” al menos dos veces, es hora de negociar las diferentes necesidades y realizar acuerdos que beneficien a la pareja y a los hijos/hijastros.
Para lograr que funcione, es importante entender que las “experiencias de otras personas” son solo eso; cada experiencia es diferente porque cada persona lo es y porque cada quien decide entre un mundo de posibilidades. Entonces pueden escuchar a otros, solo para aprender lo que les pueda ser útil y desechar lo que no.
Es trascendental honrar y dar el lugar que corresponde a la pareja, a los hijos/hijastros y hasta a las parejas anteriores. Sistémicamente cada uno tiene su lugar; la oportunidad de éxito irá en la medida en que cada integrante de la familia ensamblada ocupe el lugar que le corresponde, y honre y respete el lugar de los otros. A lo mejor te preguntarás ¿Por qué tengo que honrar a las parejas anteriores, si (inserte aquí la queja que tenga)? La pregunta correcta es ¿para qué debo hacerlo? Y la respuesta es: para darle su honorable lugar, ya que gracias a él o ella, tú o tu pareja aprendieron, sanaron y crecieron a través de la experiencia, tuvieron hijos, y ahora ustedes se encontraron y decidieron unirse para vivir esta nueva experiencia, que probablemente incluya hijos en común.
Al conocer y convivir con los hijos de tu pareja, es importante evitar las expectativas; no mentirles ni utilizar falsas versiones de ti para caerles bien; se original y sobre todo evita alimentar competencias con ellos por el amor de su padre/madre; por el contrario, déjales saber que son libres de amar a sus padres y que tú no serás un obstáculo, que el amor que sientes por tu pareja se extiende hasta ellos, sin ánimos de sustituir a nadie. Confía en ellos y muéstrales que pueden confiar en ti.
Recuerda siempre cultivar el amor, la comprensión, la honestidad, la confianza, el respeto y la comunicación en la pareja, porque los hijos aprenden mejor a través del ejemplo y se alimentan del amor de sus padres (aunque ya no sean pareja); y es vital que como miembros de una familia ensamblada, también puedan alimentarse del amor entre tú y tu pareja.
9 Comments
Muy buen articulo, felicitaciones a la autora. Solo le agregaria el compartir necesario e intercambio entre las familias ensambladas
Gracias por leernos, un abrazo cordial para usted, tomaremos en cuenta su sugerencia,en el FanPage de Facebook de Centro Havona esta una charla de una hora, que se realizo el 3 de Junio del año en curso, le invitamos a verla y si estas en Puerto Ordaz, Venezuela te invitamos al taller de los Tuyos los míos y los nuestros, publicaremos la fecha por nuestras redes muy pronto.
hola .estupenda informacion..
Un saludo fraterno para usted, gracias por leernos, en el FanPage de Facebook de Centro Havona esta una charla de una hora, que se realizo el 3 de Junio del año en curso, te invitamos a verla y si estas en Puerto Ordaz, Venezuela te invitamos al taller de los Tuyos los míos y los nuestros, publicaremos la fecha por nuestras redes muy pronto.
You completed a number of nice points there. I did a search on the theme and found nearly all folks will go along with with your blog. Viviyan Grove Ringe
Really informative blog article. Thanks Again. Want more. Ivette Judas Christiana
Yay google is my king helped me to find this great web site !. Elise Lambert Maribelle
Asking yourself exactly where to book your remain in Doha? Ame Jordan Dona
Simply wanna admit that this is very useful , Thanks for taking your time to write this. Cybill Parker Ramonda
Add Comment